- oscilar
- (Del bajo lat. oscillare.)1 Moverse de un lado a otro una cosa que está sujeta o apoyada en un solo punto:■ el péndulo oscilaba con cadencia.SINÓNIMO fluctuar2 Experimentar una cosa cambios alternativos de intensidad, tamaño o valor:■ su peso oscilaba entre cincuenta y sesenta quilos.SINÓNIMO fluctuar3 Cambiar una persona de manera de pensar o de estado de ánimo de forma repetida:■ oscila entre la más elevada alegría a la más profunda tristeza.
* * *
oscilar (del lat. «oscillāre»)1 intr. Moverse a un lado y a otro una cosa que está suspendida, que está sujeta o apoyada por un solo punto o que no está suficientemente sujeta: ‘Al apoyar el pie, osciló la piedra y él cayó al agua’. ≃ *Balancearse, bambolearse. ⊚ Estar una cosa *moviéndose continuamente; por ejemplo, la llama de una vela. ⇒ Bailar, *balancear[se], bambolearse, fluctuar, pivotar, *temblar, titilar. ➢ Balanceo, bamboleo, centelleo, libración, *onda, oscilación, parpadeo, temblor, titilación, vaivén, vibración. ➢ Peneque. ➢ Oscilador, péndulo, perpendículo.2 Tener una cosa cambios alternativos de intensidad, de tamaño, de valor, etc.: ‘El precio oscila entre diez y quince pesetas el quilo’. ≃ Fluctuar, vacilar.3 Cambiar alternativamente de manera de pensar o de estado de ánimo. ≃ *Vacilar, titubear.* * *
oscilar. (Del lat. oscillāre, balancearse). intr. Efectuar movimientos de vaivén a la manera de un péndulo o de un cuerpo colgado de un resorte o movido por él. || 2. Dicho de algunas manifestaciones o fenómenos: Crecer y disminuir alternativamente, con más o menos regularidad, su intensidad. Oscilar el precio de las mercancías, la presión atmosférica. || 3. Titubear, vacilar.* * *
► intransitivo Moverse alternativamente un cuerpo a un lado y otro de su posición de equilibrio determinada por un punto fijo o un eje.► figurado Variar o fluctuar dentro de ciertos límites determinadas manifestaciones o fenómenos.
Enciclopedia Universal. 2012.